Escucho el silencio del tiempo que pasa _ escuto agora o silêncio, me quedo con él y en él, entro en las letras y en los números _ atravesso letras e números, embalo e calo _ las callo y los cuento, busco el prodígio de la relación constante _ afloro o prodígio da relação constante, a assombrosa claridade do silêncio, o encontro transparente da verdade _ el asombro cintilante de la vida ____ SOY pi & phi _


22/4/16



~

(escolher a essência, re/criar-se, ser)

Cierra la puerta
Si andas por la vida dejando "puertas abiertas" por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones? , ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. 
Dite a ti misma/o que no, que no vuelven. 
Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo/a que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. 
Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. 
Ni tú serás la misma/o, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. 
Es salud mental, amor por ti mismo/a, desprender lo que ya no está en tu vida. 
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. 
Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo.
Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir. 



Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Por eso cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.

Fernando Aaron

1








~

19/4/16













A Juan Ramón Jimenez Mantecón

Platero eres tú por extensión de ti mismo hacia la eternidad de tu alma en el cielo de Moguer.

Yo estuve allí entero y verdadero.

Platero:

Vine a verte a Fuentepiña,
a conocer el pino a cuya sombra yo creía que estabas.

Quería verte en todos los lirios que alumbraste,
en la mariposa blanca que anunciaba que tú eres aquí.

Pero me di cuenta enseguida de que nada de lo que yo buscaba era cierto,
que nada, ni nadie, ni Moguer, ni sus campos, ni su cielo,
ni siquiera tú, Juan Ramón, te limitaban.

Y vi Fuentepiña llena de lirios por todos lados,
llena de infinitas mariposas blancas volando,
anunciándome que te había encontrado,
poeta,
burrito trotador.


Fuentepiña - Moguer,
9 de Diciembre de 2011




17/4/16
















Córdoba, 27 de Noviembre de 2011
Escrito en un parque de Córdoba para ~pi




Entre Córdoba y Moguer hay un camino,
enredado de flores y de aguas,
de calores, olores y de vino
y de todo lo que no hay en las palabras.


Entre Córdoba y Moguer hay olivares,
patos salvajes, cigüeñas y guitarras,
que van llenando la distancia de verdades
y de todo lo que no hay en las palabras.


Desde Córdoba a Moguer vuelo sin alas,
sintiendo en mí que quiero lo que quiero
y lo que quiero es besarte sin palabras,
trotar contigo sobre la tumba de Platero.




~
“ Vou eu com Platero…”  CXXVII Juan Ramón Jiménez in Platero e eu
Tradução de Luís Lima Barreto  para português


Poema do lugar - segundo ( caminhos e praças )

espero eu que algumas das sementes desta hora
alastrem sobre o platerado plástico instalado e logo
madressilvas amarelas  de luz mansa
se acerquem do cume dos pinheiros  
para o céu das paisagens de Moguer

que ali se elevem as saias clandestinas e imensas das monjas
e lhes renasça um rubor na face acinzentada
no pátio do poço onde o coração de colombo ainda erra:
um rubor que justifique os morangos amarando
na mudança cálida, estufada e plástica do tempo aprazado

embora e também outro seja o tempo simultâneo
no eco sempre igual da malva transparente,
na praça exacta das mesmas badaladas
que pelas esquinas se soltam da boca de Juan todas as cores - invocadas palavras
numa dança de ramos enleados nesta escuridão tão profundamente clara



misteriosas madrugadas, brancas fontes liriadas  
imanescendo tranquila a água da eternidade onde Platero navega sorrindo
pastando elegias e acrobacias risonhas no circo aquático do porvir
agora mesmo, na Primavera precoce deste dia inalterado
desta manhã e desta noite, já muito tarde.
~

15/4/16












Poesía cuántica,
ínfima,
ocupándolo todo,
siendo onda y partícula.

Seguro que compensa con algo,
pero no vive por eso,
en realidad es como el gato,
viva y muerta al tiempo.

Si dices que la has entendido,
es que no la entiendes.

Y en realidad no importa,
da lo mismo,
no interesa.

Poesía cuántica,
estados infinitos,
nada relativa,
todo lo conocido y no al mismo tiempo,
a la misma velocidad,
en el mismo lugar,
y en todas partes,
y a todas las velocidades.

Poesía cuántica,
tú.





27/3/16

~





(( a tradução do milagre não precisa dicionário
a da visão 

também 

não

~

foto de Abbas

4/3/16

~

irreversíveis as consequências das palavras 
moles, cobardes 
e
ocas -
habit(u)ários e semprismos cavernosos  


semeados pelo acaso dos dias
numa obscura leveza de morcego
esmagado nas pardas paredes 
por falta de
risco.

~

19/2/16

~







quase sempre são
as ficções menores 
o que tudo comanda 
( insidiosas  e atarracadas )

cada milagre é apenas a vontade - 
quando muito um árduo reabrir 
de sílabas e
portadas. 


 ~

17/2/16

UN VAGABUNDO SURREALISTA INGRÁVIDO





















“Aunque las palabras sean siempre  una magia menor,
transmisoras del mayor milagro,
ahí sigue la poesía pura, quiero decir, su fuente,
para continuar el camino bíblico y cosmogónico de la estrella,
 en donde los muertos son vivos y arden en una luz infinita.”

~pi









Soy un ente ingrávido,
sometido voluntariamente a la ley de 1865,
camino porque quiero caminar.

En una noche fría, clara y llena,
yo atravesaba la Vía Láctea en Aracena
cuando todas las estrellas rodearon la luna,
y una de ellas me abdujo y me atrapó.

Subí en un instante hasta detrás del sol,
en cuyo centro se encuentra la verdadera llama,
en su radio total el calor absoluto.
Yo lo atravesé.

Cuando llegué a la estrella,
el dedo se me abrió como un armario
y por allí me entró un mensaje a los ojos,
una revelación no descifrada por el hombre.

Después,
la estrella me lanzó a la tierra,
con el estruendo de un cajón que se cierra.

Hay que decir,
que yo soy de un lugar de ganado y hierba
y que aquella noche onubense,
caminaba tirando palos y piedras delante de mí,
para que los animales que estaban tumbados
se levantasen y huyesen.

Yo sabía que algún prodigio iba a suceder
y quería que se asombrasen,
o protegerlos, no lo sé muy bien.

Cuando volví de la estrella,
desanduve el camino hasta la cama de paja
en la que todas las noches abría los ojos.

En una piedra de ese recorrido,
encontré un tritón,
lo cogí y lo devolví al agua,
porque es anfibio el tritón.
No sé qué significa esto.

No le conté nada a nadie de mi viaje.
Te lo digo a ti solamente.

Ya no hablo con mis hermanos,
hablar no sirve de nada,
no cambiará las cosas,
porque ellos prefieren un chocolate Nestlé
a subir a una estrella.

Al día siguiente me fui a deambular,
encontré un jamón
y no sé si me lo comí a bocados o algo de eso.

Y desde entonces soy un ente ingrávido,
camino porque quiero caminar,
voluntariamente sometido a Isaac Newton desde 1865
y a André Bretón desde 1924.

Y a mí mismo.

Y al mundo. 








16/2/16












Si supiera qué cosa es el tiempo.
sabría también entonces quienes somos
y descubriría además qué es este mundo
e imaginaría un universo sin él.

Imaginamos un universo sin espacio, si,
pero no sin tiempo.

Yo no sé que es el tiempo
y siempre es más interesante el enigma que la respuesta.

No me preguntes si te amo, 
ni por qué lo hago,
porque yo no lo sé.

Amarte es el enigma de un universo sin espacio ni tiempo,
donde no hay allí ni después.








15/2/16


~
o vazio enchera as cordas de silêncio, na casa que há muito fora desabitada -
ali se criavam as cegas flores que desfaleciam no desgarrado interior das paredes
permanecendo embora os sinais dos seus gestos 
nas raizes secas misturadas no musgo e nos corações por ali acantados - esses que os raros visitantes tinham desenhado enquanto esperavam, de olhos postos no longe do ar.

de vez em quando a porta abria-se sozinha num recordar entrecortado de sons bebidos num fado de agudos ventos cruzados.
apresentava-se então



a casa abandonada -
na sua entrada de veludo claro, o ameno ritual dum fino fio de luz no seu misterioso movimento, como pupila de corvo-marinho a mergulhar.
quando de novo se fechava, sempre devagar, uma pedra de gelo azul sibilava no chão metalizado dos longos dias desertos do planalto: a casa queria de novo ser água e ser fogo.
salpicos da memória como conta-gotas nas veias pétreas da casa, choravam e rolavam sem parar: polares soluços correndo sedentos da lava quente do tempo no claro rosto da parede triangular.

~

14/2/16

EL VUELO DE LOS PÁJAROS



















Imagínate que yo,
un poeta que no existe,
incapaz de matar dos pájaros de un tiro,
con un pájaro cantándome posado en mi hombro,
con un pájaro dentro del pecho en una jaula,
con pájaros en la cabeza,
imagínate, digo,
que, a veces,
me confundo de papel
y me convenzo momentáneamente
de que soy capaz en él de escribir de traspasar la realidad,
de la aventura de lo absoluto,
de no ser siendo,
de la prosa de lo invisible,
de atentados celestes,
de lo increíble y lo cierto,
de la no literatura
y de tantas y tantas cosas
que solamente conocen y entienden
algunas aves extrañas.

Pero afortunadamente
y contradictoriamente también,
es todo eso de lo que no sé nada,
lo que viene a rescatarme de lo que no soy
y me devuelve a mi extravío,
a todos mis pájaros
y a mi inexistencia como poeta,
donde todo es realidad,
donde todo es vuelo.







30/1/16

MIS OJOS NOMBRANDO LA VIDA EN TU MEMORIA















Eran los cazas de la base de Edwards,
rompiendo el cielo del desierto de Mojave,
haciendo temblar mi universo,
cuando atravesaban la barrera del sonido.


Eran los infinitos trenes de la BNSF,
rompiendo el silencio de la noche,
desvelando mí sueño solitario,
cuando hacían sonar su sirena a lo lejos.


Eran los fuegos artificiales del cuatro de Julio,
rompiendo las estrellas de Silver Lakes,
llenando de sus colores mis ojos,
cuando en la terraza del lago aparecían.


Eran las señoras de Helendale,
rompiendo los arquetipos de la moda,
inundando de más colores mis ojos
que todos los cuatro de Julio de la historia.


Eran aquellas señoras mejicanas,
rompiendo la soledad de mí casa,
agarrándose a mi alma con sus guantes,
cuando entraban (su vida a cuestas) a limpiarla.


Eran las escapadas del Domingo,
rompiendo el calor del desierto,
dándome el frescor de las montañas,
cuando  llegaba a Crestline por sus laderas.


Eran las excursiones puntuales,
rompiendo la monotonía de la vida,
Sta. Bárbara, Big Bear Lake, Venice Beach…
cuando sentía que todo era extranjero.


Y eras tú en todo lo que era,
rompiendo con tu invisibilidad mis horas,
aferrando incorpórea mi razón,
cuando mi cuerpo quería ser tuyo.


Y eras tú en todo lo que era,
rompiendo todo lo que se rompía,
atestando cielos, universos, estrellas,
sueños, colores, soledades y cuerpos,
cuando mis ojos nombraban, en tu memoria, la vida.








20/1/16


~





do que se tenha plantado que

pouco
se vê (e quem o disse assim tão bem-dito?)

vislumbra juvenil

a nascente viva do sol o ocaso certo dos dias
e
por trás das irmãs pintadas de corvo
(oraculários)
sempre a cicatriz aberta
ao assombro dos quartos:
branca essa pedra escancarada
à vertigem



~

27/12/15











Eran tiempos fáciles,
sin fe,
sin incertidumbres.
Tiempos de colores,
de papel de regalo y celofán,
de olores muy ricos,
de besos y guitarras,
de vino dulce y caliente,
de frutas de mar,
de piñas tropicales,
de champagne y camisa.
Tiempos de un niño
que aún no había nacido.
Hoy,
soy creyente
(creo que Dios no existe)
y mi fe cuenta el tiempo,
como me enseñó la Navidad.



25 de Diciembre de 2006





17/12/15


~



sol e sombra 
e ainda sol - deslumbrado instante:
projeto o sol com olhos cerrados
fugaz borboleta de linho e veludo 
-


a água do rio nunca é a mesma:
corre porque desce (não por inquietação)
e sem descanso reveste
os poemas futuros


~



13/12/15




“-Yo digo que la literatura es lo esencial, lo básico. Todo lo que no sea literatura no existe. Porque, ¿dónde está la realidad? Un árbol lo es porque uno lo está nombrando. Y al nombrarlo está suscitando la imagen inventada que teníamos. Pero si no lo nombras el árbol no existe”





Francisco Ayala
Entrevista en el diario EL PAIS el 16/03/07.




“Mi lucha por la India fue, en su primer asalto, una batalla con la lengua. Comprendí que cada mundo entrañaba un misterio y que el acceso al mismo sólo lo podía facilitar la lengua. Sin conocerla, ese mundo permanecería para nosotros insondable e incomprensible, por más años que pasásemos en su interior. Más aún: descubrí una relación entre tener nombre y existir, pues cada vez que volvía al hotel me daba cuenta de que en la ciudad había visto tan solo aquello que sabía nombrar, por ejemplo recordaba una acacia pero no el árbol que crecía junto a ella, porque desconocía su nombre”





Ryszard Kapuscinski
Extraído de su libro “Viajes con Heródoto”





Amor,
llego a ti por la palabra.
Nada existe si no lo nombro
y tú concurres a mi vida
cada vez que te digo,
como una acacia y una caricia.
Pero,
del mismo modo que la poesía,
también llegas invisible,
sin que te diga mi boca,
tan real como ese poema
que nunca escribiré,
tan real como imaginarte.
Nada existe si no lo nombro,
pero tú y la poesía estáis en mí
muy por encima de la realidad,
de los árboles,
de la palabra
y sois aunque yo no os diga,
a pesar de lo que piense yo
y a pesar de toda la literatura del mundo.







12/12/15











Nuestra esperanza,
es el último sueño que soñamos despiertos.







9/12/15

~


















talvez morrer 
talvez não -
face à casual doçura anilina da
physalis miúda
bem via que
tudo 
pode acontecer 
(sem grande margem pra drama)

~


~




pastava a manhã e
depois
pastava
a tarde

doía-lhe o pescoço isolado

do acordar -
alheada fugaz nua de

palavras.




~



Datos personales

DMCA.com