Escucho el silencio del tiempo que pasa _ escuto agora o silêncio, me quedo con él y en él, entro en las letras y en los números _ atravesso letras e números, embalo e calo _ las callo y los cuento, busco el prodígio de la relación constante _ afloro o prodígio da relação constante, a assombrosa claridade do silêncio, o encontro transparente da verdade _ el asombro cintilante de la vida ____ SOY pi & phi _


27/4/15













“ Namentres a xente nosa fale do ouro escondido, é que estará viva en nós a ledicia imaxinativa e seremos ainda mais ricos por soñar con tesouros que tendo tódolos tesouros do mundo nunha arca gardada. Valen mais escondidos.
Vai ún por un camiño, nos doces mediodías de outono, e choviña e parez que naquela miranda veciña brilla algo entre a herba, e ún parase, e soña cunha fada que ten na sua man un peite de ouro. Esto non fai dano a ninguén.
Na aspereza da vida cotián, soñar e necesario, e perder o tesouro dos ensoños é perder o meirande dos tesouros do mundo.
Cando eu escoito nalgunha aldea nosa falar de tesouros, coido que na nosa pobreza ainda somos ricos.”

“Tesouros Novos e Vellos”


Álvaro Cunqueiro. 1963




26/3/15



~



Yo no sé nada
Tú no sabes nada
Ud. no sabe nada
El no sabe nada
Ellos no saben nada
Ellas no saben nada
Uds. no saben nada
Nosotros no sabemos nada
La desorientación de mi generación tiene su expli-
cación en la dirección de nuestra educación,cuya
idealización de la acción, era - ¡sin discusión!-
una mistificación, en contradicción
con nuestra propensión a la me-
ditación, a la contemplación y
a la masturbación. (Gutural,
lo más guturalmente que
se pueda.) Creo que
creo en lo que creo
que no creo. Y creo
que no creo en lo
que creo que creo
«C a n t a r d e l a s r a n as»
¡Y     ¡Y      ¿A       ¿A     ¡Y       ¡Y
  su     ba       llí        llá      su       ba
   bo       jo          es           es        bo         jo
   las      las          tá?            tá?       las        las
     es        es          ¡A                 ¡A           es          es
      ca       ca            quí                    cá            ca          ca
       le        le            no                          no             le           le
         ras      ras          es                              es             ras        ras
         arri     aba         tá                                   tá            arri        aba
         ba!...    
jo!...       !...                                       !...            ba!...     jo!...



Oliverio Girondo


~

22/2/15



~ rip







Dylan Thomas, que morreu aos 39 anos, como meu pai

escreveu
d "esta carne que despedaças, este sangue
que traz a desolação nas veias"

e ali ía para escavar os profundíssimos e remanescentes laços
percorria o dia como um terço de si
parado nas intermináveis horas do anjo
que apedrejava tudo aos gritos
sufocado na universal irresolúvel agonia
dos que venderam o templo -
no tempo seu dos dias e de todos os dias
templos do comércio da matéria
absurdo como a história nua dos homens numa via sacra
muda e transfigurada pela dúvida:
em breve dali se iria
ser profeta - de todo, já não o convencia.



~

21/2/15

~







aqui era o tempo do ritual das flores

todas as flores são inventadas
pela primavera

nos dias mais
frios
tecêmo-las em nós ao longo dos braços:

cachecóis de cachemira floreados
odor e relicário
das sagradas agruras
dalgum tempo
selado.




20/2/15









El miércoles parecía miércoles.
Pedaleaba sin alegría,
como un profesional.
De repente,
la esperanza me adelantó por la izquierda.
Durante un segundo me quedé pensando
e inmediatamente la seguí.
Subimos una larga cuesta,
llaneamos un rato
y llegamos a una rotonda.
La esperanza dio la vuelta,
giró ciento ochenta grados
y desanduvo el camino.
En un momento dado,
se desvió por entre un muro y unos árboles
y desapareció.
Después la volví a ver,
a lo lejos,
difuminada por el horizonte y el mar.
Durante otro segundo me quedé pensando
e inmediatamente la perdí.
El miércoles volvió a ser lo que parecía, miércoles.
Hoy ya es viernes.

El miércoles volverá.




















~







dizia nada a dizer e
queria ver aquele lugar que de direito lhe pertencia
não fora Adão e dizia
 - (apesar de Adão)
nos ter apartado e nos ter traído


segundo as palavras prefiguradas
derrubada a força dessa pedra escrita 
convocava limpa a vozeira do dia:
 letras de sopa no poço fundo
que o seu balde abria.


~

19/2/15

















Tengo sirenas muy vivas en mí. 




Y no las soñé.










17/2/15




para a sombra concreta e intocável 
incessantemente 
descem raios codificados 


os raios acontecem por si 
atravessam o corpo 
como dardos perplexos 


reverbados duma antiga batalha









~

11/2/15




What is the use of talking! And there is no end of 
talking -





There is no end of things in the heart.

Ezra Pound

comp. Iwao Akiyama

~

10/2/15



que dizer mais sobre a agonia dos largos 
senão os fantasmas de vozes e os
raros pássaros que vêm ao engano








e fogem espavoridos nidando e colapsando 
os lamentos do mundo o soluço da espécie
no corpo em queda livre 

no corpo em livre queda 

~

9/2/15






Ando a sacar elementos do cadro, e estou quedando sen cadro.











Francisco Mantecón. Sin título, 1986. Acrílico sobre tela. Colección de la familia









Lo mínimo que puedo decir es que , a veces, me quedo sin palabras.









29/1/15

~





as casas dos meninos são transparentes

habitadas por olhos de peixes obliquados
que se movem bem no fundo do mar morto 
parado mar sonso insondável

ali abrem os peixes as asas e as janelas

abrem e fecham a boca de quem passa
e vão rodando e vão mostrando as guelras 
como bolas de sabão da cor da graça.


~
composição gráfica de Ignacio Iturria.

28/1/15










(creio que os olhos deste rapaz ainda olham por aí, algures, 
não-sim?)



~
















Muero todos los días en las palabras que escribo,
en todas aquellas voces que me nacen de las manos,
en tantas y tantas frases con las que me siento vivo
y mueren ellas conmigo sin saber a dónde vamos.


Muero por la mañana, cuando amanezco sin ecos
y nada me da la vida no siendo la respiración,
y muero en la tarde perdida, cuando no hallo los huecos
donde esconder lo que escribo, donde poner la razón.


Muero porque fin y final están entre mis palabras,
vengan de donde vengan, de dentro o del más allá
y  viven ellas en mí, naciendo con sus abracadabras
y vivo muriendo escribiendo palabras que nadie me da.



27/1/15










A veces hay lluvia lloviéndome adentro,
como si mi alma fuera un campo marrón
y en esos momentos me llueve en el centro,
porque yo no lo siento en mi corazón.


Y todo regresa al mar de la calma,
se inunda mi adentro y vuelvo a ser barro
y ahí mi costilla regresa a mi costado
y renace de ti, como de Dios, mi alma.



Sweetness



 



~

El amor es una cosa y la palabra amor es otra cosa, y sólo el alma sabe dónde las dos se encuentran. 
Juan Gelman






~

25/1/15
















a estrutura soletrava



soletrava e soluçava a estrutura oval metalizada
a rapariga caminhava perdida de Torres Vedras para trás

e todas as circunferências eram como algas
a periféricos golpes
estranguladas

havia alguma coisa de estátua e de Circe na longa alvorada 
do cair da tarde da raiz-da-tarde-espiral-calada.




~

24/1/15






Llegaremos los dos a un mismo tiempo,
tu y yo citados en un mismo lugar,
llegaremos allí los dos sonriendo,
y uno al otro nos veremos llegar.

Llegaremos los dos a un mismo tiempo,
a un espacio simultáneo de la vida,
donde el alma se abraza con el cuerpo,
en el tiempo donde el tiempo se olvida.

Hoy que a Enero el tiempo y yo llegamos,
yo me encuentro sin principio ni final,
mientras busco la vida entre mis manos.

Pero yo siento que el tiempo me da igual,
que podremos aguardar lo que esperamos:
Nuestro tiempo sin tiempo, como el mar.

















23/1/15

~



Pablo Neruda
















Soneto XLI

Desdichas del mes de Enero cuando el indiferente
mediodía establece su ecuación en el cielo,
un oro duro como el vino de una copa colmada
llena la tierra hasta sus límites azules.
Desdichas de este tiempo parecidas a uvas
pequeñas que agruparon verde amargo,
confusas, escondidas lágrimas de los días
hasta que la intemperie publicó sus racimos.
Sí, gérmenes, dolores, todo lo que palpita
aterrado, a la luz crepitante de Enero,
madurará, arderá como ardieron los frutos.
Divididos serán los pesares: el alma
dará un golpe de viento, y la morada
quedará limpia con el pan fresco en la mesa.






~




o menino corria como se voasse 
lu ali parada
aconchegou-se nas asas do menino

a escutar florindo
de vermelho 
o prado




~

22/1/15




Mi lu


mi lubidulia 
mi golocidalove 
mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma 
y descentratelura 
y venusafrodea 
y me nirvana el suyo la crucis los desalmes 
con sus melimeleos 
sus erpsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y gormullos 
mi lu 
mi luar 
mi mito 
demonoave dea rosa 
mi pez hada 
mi luvisita nimia 
mi lubísnea 
mi lu más lar 
más lampo 
mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio 
mi lubella lusola 
mi total lu plevida 
mi toda lu 
lumía.


Oliverio Girondo












21/1/15









El gigante de ojos azules



Un gigante de ojos azules
amaba a una mujer pequeña
que su sueño era una casita
pequeña, como para ella,
que tuviera en el frente un jardín,
un jardín con madreselvas.

El gigante de ojos azules
amaba esa mujer pequeña
que muy pronto ya se ha cansado
de tan desmesurada empresa
que no terminaba en jardines,
jardines con madreselvas.

Adiós, ojos azules, dijo,
y con gracia dio voltereta;
del brazo de un enano rico
entró en la casita pequeña
que tenía en el frente un jardín,
un jardín con madreselvas.

El gigante comprende ahora
que amores de tanta grandeza
no caben, ni siquiera muertos,
en esas casas de muñecas
que en el frente tienen jardines,
jardines con madreselvas.

Hikmet Nazim 







20/1/15




Teus olhos uns lagos
sem vento
a que dedico o silêncio
da tua ausência
quando estás sorrindo
para além de mim.
Havias de prever para este corpo
uma derrota menos suave, estavas
falando de coisas
estranhas, a que horas
fechavam as lojas, qual a face
assomando à janela.
De súbito
um turbilhão de sons confusos
vinha tornar claro o teu rosto,
fomos,
eu perguntava se era urgente
o corpo.
Vinha o vento e finalmente
adormecias. Já não posso contar
de uma razão para te
esquecer. A paz
voltou a teu olhar, eu
fui no sonho que tiveste

teus olhos
refazem-se da maré que um dia 

o vento trouxe aos teus dias.



Hélder Moura Pereira 
Entre o deserto e a vertigem, Ed Centelha





~


Datos personales

DMCA.com